DENISE FERNANDES

BIOGRAFÍA

Denise Fernandes (1990) nació en Lisboa, de padres caboverdianos, y se crio en Suiza. Su último cortometraje, Nha Mila (2020), se estrenó en el Festival de Cine de Locarno, en la sección Pardi di Domani. Nha Mila fue candidato a los Premios de Cine Europeo y se ha proyectado en más de 40 festivales internacionales. Fue nominado como Mejor Cortometraje Nacional en los Premios Sophia 2021 e invitada por el MoMa y el Lincoln Center de Nueva York para el Festival New Directors / New Films. Hanami, rodada en Cabo Verde, es su primer largometraje de ficción.

FILMOGRAFÍA

Una notte, 2011. Cortometraje de ficción.

Pan sin mermelada, 2012. Cortometraje de ficción.

Idyllium, 2013. Cortometraje de ficción.

Nha Mila. 2020. Cortometraje de ficción.

Hanami, 2024. Largometraje de ficción.

DECLARACIONES DE LA DIRECTORA

Al criarme en Europa, me di cuenta de que Cabo Verde solía omitirse en los mapas y globos terráqueos por su pequeño tamaño. Al criarme en Europa, sentía que procedía de un país que existía más allá de las paredes de mi casa. Para hacerlo visible, convertí a Cabo Verde y a sus gentes en el tema central de mi primera película. Hanami nace de la unión de elementos materiales e inmateriales, historias y experiencias, que son universales para muchos caboverdianos. A menudo, aquellos que se marchan sueñan con regresar, y los que se quedan sueñan con partir. La conexión de Hanami con Japón quiere ser tanto significativa como lúdica. El mundo en el que vivimos está definido por fronteras pero, en esta película, son etéreas. 

Hoy, Gaël sabe que su historia, la historia de Didy y de todas las mujeres que la rodeaban, son también las historias de miles de personas sumergidas en un océano de sufrimiento, miles de muertes anónimas. Como a tantos otros, el tiempo, la urgencia por sobrevivir y el silencio protector le arrebataron su duelo. Gäel nos invita a seguir sus pasos, firmes y decididos, en su papel como joven artista que se embarca en un viaje por los meandros de su memoria huérfana. Al hacerlo, nos ofrece la oportunidad de llegar al corazón de un vínculo familiar frágil pero poderoso, el único que puede resistir la locura de la humanidad.