
Afrikaldia supera los 2.000 participantes en su V. edición
Afrikaldia, el Festival Vasco de Cines Africanos, ha registrado sus mejores datos de participación en esta V. edición celebrada en Vitoria-Gasteiz del 28 de octubre al 4 de noviembre. Por primera vez el certamen cinematográfico ha superado los 2.000 asistentes en todas sus actividades, desde las proyecciones en los Cines Florida o la Izaskun Arrue Kulturgunea y las actividades paralelas.
Un año más el público de la sección oficial con 18 proyecciones, 12 en castellano y 6 en euskera, ha vuelto a crecer. De nuevo más de 600 personas disfrutaron de los cines africanos en los Cines Florida, y por primera vez, Afrikaldia estuvo presente en la Izaskun Arrue Kulturgunea. Es aquí, en las películas con subtítulos en euskera, donde más ha despegado el festival: el público euskaldun ha crecido un 110,4%.
Por otra parte, la Sección Industria, dedicada a los y las profesionales del sector, ha vuelto a despertar el interés de la ciudadanía. Además, la destacada participación del sector educativo ha vuelto a demostrar la inquietud del público más joven por un festival que acerca otras culturas al País Vaso.
Este año, además, por primera vez, Afrikaldia ha estado presente en el Museo Artium. Los dos días posteriores al festival, la directora de programación Beatriz Leal, impartió el taller “Cursos africanos en perspectiva”. Un hito más en el corto recorrido de Afrikaldia que año tras año ha ido incorporando nuevos espacios a su programación.
El crecimiento de Afrikaldia desde su primera edición en el año 2021 ha sido constante. Todavía más si nos centramos únicamente en las últimas dos ediciones, donde el publico del festival se ha duplicado.
Es una realidad: Afrikaldia es parte del patrimonio cultural de Vitoria-Gasteiz. Todo ello con la colaboración del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital. Asimismo, la colaboración del tejido industrial y comercial del territorio y de las asociaciones africanas de la ciudad es fundamental para que Afrikaldia, año tras año, llegue a tantas familias de la ciudad.

