
BIOGRAFÍA
Nacido en Túnez, Lotfi Achour es autor, director y productor. Estudió economía en la Facultad de Derecho y Economía de Túnez. Tras una tragedia familiar, se dio cuenta de que quería ser actor y, a los 21 años, comenzó su formación en el Conservatorio de Grenoble continuando sus estudios de teatro y cine en el Instituto de Estudios Teatrales de la Sorbona. Lofti Achour ha producido más de 25 obras teatrales. Su último espectáculo es una coproducción de la Royal Shakespeare Company para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ha dirigido tres cortometrajes que han ganado decenas de premios, entre ellos La laine sur le dos, que fue nominado en la categoría de cortometrajes en el 69º Festival de Cine de Cannes.
FILMOGRAFÍA
Les enfants rouges, 2024. Largometraje de ficción.
Angle mort, 2022. Cortometraje de ficción.
Burning Hope, 20216. Cortometraje de ficción.
La laine sur le dos, 2016. Cortometraje de ficción.
Père, 2014. Cortometraje de ficción.
Ordure, 2006. Cortometraje de ficción.
DECLARACIONES DEL DIRECTOR
La película está inspirada en un hecho real que tuvo lugar en noviembre de 2015: un grupo terrorista decapitó a un joven pastor de 16 años y entregó la cabeza a su primo de 14 años para que se la llevara a la familia. Probablemente fue uno de los crímenes terroristas más traumáticos para los tunecinos, y ha quedado grabado en nuestra memoria colectiva. En primer lugar, porque afectó a niños y, en segundo lugar, por la crueldad del crimen. (…) Algo en la forma del crimen se unía a ciertas imágenes mitológicas, como las de los cefalóforos, esos santos mártires decapitados que caminaban llevando sus cabezas.
Al principio rechacé la idea de hacer una película inspirada en esta historia, ya que me parecía terrible. Y con mi productora y socia artística, Anissa Daoud, escribimos otro proyecto, una comedia, que finalmente abandoné porque la historia de estos dos jóvenes pastores me obsesionaba. En 2018, con los guionistas Natacha de Pontcharra, Doria Achour y Sylvain Cattenoy, empezamos a escribir el guion de Los niños rojos. Entre los años de la Covid y todo tipo de dificultades para hacer esta película, al final nos llevó más de cinco años terminarla.

