BIOGRAFÍA
El artista Sammy Baloji (1978, Lubumbashi, RDC) vive y trabaja entre Lubumbashi y Bruselas. Desde 2005 explora la memoria y la historia de la República Democrática del Congo. Su obra es una investigación continua sobre el patrimonio cultural, arquitectónico e industrial de la región de Katanga, mientras cuestiona el impacto de la colonización belga. Su visión crítica de las sociedades contemporáneas sirve como advertencia sobre las formas en que los clichés culturales siguen configurando la memoria colectiva, permitiendo que los juegos de poder social y político sigan dictando el comportamiento humano.
FILMOGRAFÍA
L’arbre de l’authenticité, 2024. Documental.
Rumba Rules, New Genealogies, 2000. Documental.
DECLARACIONES DEL DIRECTOR
La historia de Yangambi no se limita al Congo. Es la historia de la economía global y sus consecuencias en las personas y el medio ambiente. La ubicación geográfica de Yangambi y su base de datos ligada a la observación climatológica de la selva ecuatorial se convierten en un espacio a través del cual cuestiono metafóricamente las consecuencias de las acciones humanas y nuestra relación con la naturaleza. La película explora los retos contemporáneos del Antropoceno, planteando preguntas sobre el patrimonio compartido, el impacto de la colonización en la naturaleza y las responsabilidades de las sociedades congoleñas, occidentales y globales para encontrar una salida a la crisis ecológica.