La V. edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre

Desde Afrikaldia, el Festival Vasco de Cines Africanos, nos complace anunciar que la V. edición del certamen ya tiene fecha: se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz. Un año más, la capital de Euskadi será el escenario principal de uno de los festivales de cine más influyentes con la colaboración del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria y Fundación Vital.

Tras varios meses de reuniones, debates y consultas con las distintas instituciones y asociaciones colaboradoras, Afrikaldia consolida este año el cambio de fechas iniciado en la pasada edición, trasladando nuevamente su celebración a finales de octubre y comienzos de noviembre. Esta decisión, adoptada en relación con las tres primeras ediciones celebradas en septiembre, responde al objetivo de ampliar el alcance del festival y facilitar el acceso a una audiencia más diversa, tanto en Vitoria-Gasteiz como en el conjunto de la zona norte de la península.

Con el paso de los años Afrikaldia ha ido creciendo hasta posicionarse en el calendario cultural de la ciudad, convirtiéndose también en un atractivo turístico. En la última edición, 1.757 personas participaron en las distintas actividades del festival, lo que supuso un crecimiento del 53% respecto a la edición del 2023. Una tendencia que refleja el interés de la ciudadanía por un festival de cine que se distingue por su apuesta por títulos minoritarios

La V edición de Afrikaldia llegará, además, con importantes novedades en su programación y formato, que reflejan el compromiso del festival con la innovación, la diversidad y la conexión con nuevos públicos. A lo largo de los próximos días iremos desvelando los principales contenidos, secciones y actividades especiales que formarán parte de esta nueva edición, pensada para seguir consolidando a Afrikaldia como un referente cultural en el ámbito de los cines africanos.

Además, como viene siendo habitual, Afrikaldia estará presente también en distintos municipios de Álava. Es uno de los compromisos que adquirió Afrikaldia desde su nacimiento que se lleva a cabo gracias al acuerdo con el Servicio de Igualdad de la Diputación Foral de Álava.

Mientras tanto, en las redes sociales de Afrikaldia podéis seguir disfrutando de los mejores momentos de las anteriores ediciones del festival.

Nos vemos pronto.