Anita Hichaicoto Topapori

BIOGRAFÍA

Anita Hichaicoto Topapori es una voz africana imprescindible en el ámbito de los Derechos Humanos, la igualdad de género y los feminismos africanos. Activista, investigadora, consultora y escritora, su trabajo entrelaza la teoría y la acción transformadora para visibilizar realidades históricamente silenciadas y fortalecer el liderazgo de las mujeres africanas.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (México) y Técnica en Igualdad de Género Sustantiva y Educación para la Transformación Social (España), complementa su formación con estudios en Psicología Holística, feminismos africanos, gestión cultural y migraciones. Su enfoque interdisciplinario y decolonial le permite abordar los derechos humanos desde una perspectiva crítica e innovadora.

Es cofundadora de África en Género y de la Casa de Cultura Batoicopo, plataformas que impulsan redes comunitarias y culturales africanas. Ha colaborado con ONGs, instituciones internacionales y colectivos sociales en proyectos sobre migración, igualdad sustantiva, derechos sexuales y reproductivos, trata de mujeres y derechos digitales.

Como autora, ha publicado los libros Sollozos de Mujer y El Testimonio de Cenat, obras que rescatan las resistencias y narrativas de las mujeres africanas, consolidándola como una referente del feminismo africano contemporáneo.

Reconocida con premios como Rompiendo Barreras (Red de Sororidad Internacional, 2022) y Premio Coraje (REDHAC y Dirección General de DDHH de Guinea Ecuatorial), Anita promueve una visión clara:

“Transformar la igualdad en acción, empoderamiento y justicia social”.

Su trabajo une cultura, activismo y conocimiento, tejiendo puentes entre comunidades africanas y globales.